Todo lo que debe saber sobre la amnistia para las infracciones de transito

El diccionario de la Real Academia Española define la palabra oportunidad como el “momento o circunstancia oportuno o conveniente para algo”, definición, perfecta para los acuerdos de pago que señala Ley 2027 del 24 de Julio de 2020 para aquellos deudores de infracciones de transito.
Así, consideramos conveniente para la defensa de sus intereses la absolución de las siguientes preguntas respecto de la ley en mención:
1.¿Cual es el beneficio que trae esta ley?
Los beneficios de esta ley son los siguientes:
a.Descuento del 50% del capital de la infracción
b.Descuento del 100% de los intereses de la infracción
c.Elimina como requisito para acceder a estos beneficios la ejecución del curso pedagógico de transito.
d.Además de los descuentos, puede establecerse un plazo de pago de 1 año.
2.¿A quienes les aplica sus beneficios?
Los beneficios de esta ley aplican para aquellos deudores de multas por infracciones de transito ocurridas hasta antes del 31 de mayo de 2020.
3.¿Hasta cuando puedo acogerme a estos beneficios?
Según la Ley, en su artículo 2, podrá acogerse a este benéfico hasta el 31 de diciembre de 2020
4.¿Cuál es la trampa?
La trampa esta en lo establecido en el inciso segundo del parágrafo 1 y el parágrafo 3 del artículo 2 de la Ley en mención, los cuales disponen:
a.Un cobro anticipado de toda la obligación en caso de incumplimiento de una sola cuota del acuerdo de pago.
b.La imposibilidad de los organismos de transito de entregar los vehículos inmovilizados hasta que no exista paz y salvo de la obligación; lo que deja sin efecto practico el plazo de un (1) año para pagar dichas infracciones.
5.¿Quiénes están excluidos de los beneficios?
Se encuentran excluidos de estos beneficios aquellos infractores de transito cuya conducta se ajuste a las sanciones establecidas en la Ley 1696 de 2013 por conducir en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias psicoactivas.
Contenido Relacionado
Practica empresarial inadecuada: Prorroga del contrato a termino indefinido…
“La ignorancia de las leyes no sirve de excusa” Sin duda alguna esta expresión le...
Leer másPractica empresarial inadecuada: Las consecuencias de contratos para la ampliación del periodo de prueba
El principio constitucional de la “primacía de la realidad sobre las formalidades establecidas por los...
Leer másretenciones de IVA en el pago de servicios en el exterior
Los contribuyentes que realizan transacciones en el exterior tienen una inquietud acerca de cuáles son...
Leer másCONTRATO DE PROMESA
La Ley 153 de 1987, la cual modifico el artículo 1611 del nuestro Código Civil,...
Leer más
Buenos días muchas gracias por asesorarnos estaré atento a revisar para lograr este beneficio